Finanzas para ejecutivos no financieros

Dirigido a gerentes, funcionarios ejecutivos y cualquier otra persona o profesional de áreas no financieras
Objetivos: Este curso dotara al participante de los conceptos básicos y el manejo del proceso contable en la Empresa, culminando en un análisis práctico e interpretación de algunas Cuenta Contables y los Estados Financieros, para facilitarle así su trabajo e interrelación con otros ejecutivos así como mejorar el proceso de toma de decisión.
Autoevaluación
Gerentes, Funcionarios Ejecutivos y cualquier otra persona o profesional de áreas no financieras.
Contenido
- INTRODUCCIÓN
El entorno económico de la empresa
La Contabilidad: concepto, su uso en los negocios.
Principios básicos: la cuenta, teoría del cargo y del abono, la ecuación contable, la partida doble.
- EL BALANCE DE COMPROBACIÓN.
Origen
Usos
- COMO ENTENDER Y ANALIZAR EL BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÓN
Su estructura y tipos de presentación.
Análisis e interpretación de algunas cuentas de Activo: efectivo, bancos, cuentas y efectos por cobrar, inversiones, inventario, gastos pagados por anticipado, propiedades plantas y equipos, depreciación y amortización, cargos diferidos y otros activos.
Análisis e interpretación de algunas cuentas de Pasivo: préstamos y sobregiros bancarios, efectos y cuentas por pagar, gastos acumulados, impuestos por pagar, prestaciones por pagar, ingresos diferidos.
Análisis e interpretación de algunas cuentas de Patrimonio: capital social, reservas, utilidades no distribuidas.
- COMO ENTENDER Y ANALIZAR EL GANANCIAS Y PERDIDAS O ESTADO DE RESULTADOS
Su estructura y forma de presentación.
Análisis e interpretación de los ingresos operacionales.
Análisis e interpretación de egresos: costos ( de los productos vendidos, de los servicios prestados o de manufactura y ventas ) y gastos de operación ( de ventas, de administración ).
Otros ingresos y egresos.
El resultado: la utilidad o la pérdida.
5.- COMO ENTENDER Y ANALIZAR EL FLUJO DE CAJA
Definición y objetivo
Preparación y análisis
6.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Conceptos básicos
Técnicas de análisis