Formulas escalatorias para las contrataciones públicas.

Dirigido al personal empresarial que pertenece al área de recursos humanos, directivas y dirigentes empresariales de diferentes áreas laborales
Objetivos:
Es un programa de naturaleza teórico-práctica en el cual los participantes desarrollarán habilidades y destrezas en el ámbito de esta materia a nivel individual y grupal. Para lograr los objetivos previstos, el programa está concebido realizarlo de forma teórica, incluyendo la exposición de casos prácticos y/o ejemplos por parte del instructor, impartiéndose diariamente la parte conceptual y posteriormente la realización de los ejercicios correspondientes, facilitando el aprendizaje. El instructor fomenta durante todo el desarrollo del curso la participación de los asistentes, en cuanto a la exposición de casos reales al colectivo, de los cuales surgen aprendizajes asociados a los tópicos tratados.
Autoevaluación
Aprender las bases para la aplicación de fórmulas escalatorias como mecanismo de ajuste de precios en las contrataciones públicas para la ejecución de obras y prestaciones de servicios
Dar a conocer los antecedentes legales, y marco legal vigente, así como identificar los sujetos a quienes aplica el articulado asociado a la aplicación de fórmulas escalatorias como mecanismo de ajuste de precios.
Fortalecer los conocimientos de cómo debe estar estructurada una oferta, como premisa para la aplicación de una fórmula escalatorias.
Conocer las bases conceptuales de una fórmula escalatorias, y consideración necesarias para su diseño e incorporación en una contratación pública
Identificar los requerimientos establecidos en la Ley de Contrataciones Públicas para su aplicación. Su inclusión en el Pliego de Condiciones, Contrato de Obra o Servicio a suscribir, así como la determinación de los valores ajustados con su aplicación durante la ejecución del contrato.
Identificar y ubicar los diferentes índices de precios contentivos en los boletines emitidos por el Banco Central de Venezuela
Concientizar al participante de las obligaciones derivadas de un contrato en cuanto a la aplicación de fórmulas escalatorias de precios.
Desarrollar en el participante habilidades y destrezas metodológicas particulares para el cálculo y o determinación de los montos de ajustes resultantes de la aplicación de una formula escalatorias tipo.
Contenido
1er DIA DE CURSO
ASPECTOS LEGALES: Marco jurídico vigente en la legislación venezolana en cuanto a la utilización de mecanismos de ajustes de precios tal como la de fórmulas escalatorias
ESTRUCTURACION DE UNA OFERTA: Principales documentos que conforman una oferta para la ejecución de una obra o prestación de un servicio comercial; carta de presentación de la oferta, resumen de oferta por elemento de costos, partes que conforman una hoja de análisis de precios unitario de una partida (costos directos e indirectos y otros); codificación, unidad y rendimiento de una partida, determinación del precio unitario de una partida, determinación del factor de sobrecostos asociado a la labor, determinación del porcentaje de gastos administrativos y generales de obra y utilidad o ganancia, cuadro resumen de partidas o de resumen de cómputos métricos.
INDICES DE PRECIOS: Conociendo el website del Banco Central de Venezuela (BCV); Definiciones; identificación del Índice Nacional de Precios al Consumidor; Índices de precios de insumos de la construcción (a nivel de productor y de mayorista); Índice de precios al mayor; Índice de precios al consumidor del área metropolitana y Maracaibo; uso de tasas pasivas bancarias.
2do DIA DE CURSO
BASES DE DISEÑO DE UNA FORMULA ESCALATORIA: Fórmula escalatoria elemental o base, determinación del índice base o inicial, así como del índice final o correspondiente al periodo de ejecución del trabajo. Elementos de costos sujetos a escalación de precios de acuerdo a la naturaleza y alcance de una obra o servicio comercial, uso de índices generales y/o por elemento de costos (por descripción de materiales, insumos, maquinaria, herramientas y equipos). Periodicidad de los ajustes, determinación de la fecha para la fijación del índice base o inicial del contrato, determinación del índice del periodo de ajuste. Condiciones particulares contractuales para su aplicación. Ejemplos y ejercicios
PASOS PARA LA INCLUSIÓN DE FORMULAS ESCALATORIAS EN UNA CONTRATACIÓN: Metodología para la incorporación del mecanismo de ajuste de precios vía fórmula escalatoria en una contratación pública:
Determinación de la Formula Escalatoria aplicable por parte de la Unidad Usuaria o Requirente; su Incorporación en el pliego de condiciones con los correspondientes formatos requeridos por parte de la Unidad Contratante y validación por parte de la Comisión de Contrataciones; anexo al contrato asociado al mecanismo de ajuste de precio establecido y formatos aplicables Ejemplos y ejercicios de la determinación de costos ajustado vía fórmula escalatoria durante la ejecución del contrato de obra o prestación de un servicio. Presentación de principales modelos de formulas escalatorias aplicables en contratos de obra y servicios.