Inducción al abordaje y trabajo comunitario

Dirigido a Comunidades Organizadas, Instituciones que desarrollan acciones a la comunidad, Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales que desarrollan o están interesadas en desarrollar Proyectos de SC en las comunidades. Asociaciones gremiales, Estudiantes asesorado por un profesor de la Universidad, Proyectos Institucionales.
objetivos
El trabajo comunitario se basa en un intercambio de saberes, experiencias y valores. Las organizaciones tendrán la oportunidad de aplicar su formación profesional para contribuir en la solución de necesidades reales del entorno social. Al mismo tiempo, la comunidad le ofrecerá a las organizaciones sus experiencias vivenciales, en el desarrollo y fortalecimiento de valores como la solidaridad, la responsabilidad social, la igualdad, la cooperación, la participación ciudadana, la asistencia humanitaria y la alteridad.
Autoevaluación
la evaluación del Programa del trabajo Comunitario es de carácter cualitativo y se caracteriza por ser integral, compleja contextualizada, sistémica, sistemática, de procesos, participativa y multidireccional.
Contenido
Seleccionar el proyecto según su especialidad durante el proceso de inducción.
Cumplir las actividades, asignadas por el docente asesor del proyecto, siguiendo el cronograma establecido para ese fin.
Participar en la elaboración de los planes de acción de los proyectos seleccionados.
Cumplir con el proceso de evaluación respectiva.
A continuación se destacan los proyectos disponibles para ser ejecutados:
Conversión Monetaria
Diagnósticos Locales